![]() ![]() |
|||
|
|||
![]() ![]() Remedios García Rodríguez La estatuaria egipcia es una de las más grandes creaciones de la historia de la civilización, no sólo por el extraordinario número de obras de alto nivel de calidad, sino por la permanencia de este nivel de calidad a través de 3000 años.... |
|||
![]() ![]() Diego Saucedo Tejado No sigo de cerca la televisión, me da miedo. Prefiero mantenerme lejos de ella, por aquello de las radiaciones mentales. De hecho, he seccionado el cable de antena y ahora sólo puedo ver películas blancas y negras en el armatoste pre-bélico... |
|||
![]() ![]() Rafael López Borrego Hal Foster en su libro ‘El retorno a lo real’, después de pegar un repaso a los estilos artísticos imperantes a finales de los años 70 y en los años 80, concluye diciendo que junto a estos ha surgido ‘una corriente provocativa, heredera del dada y.... |
|||
![]() ![]() Rolando Gabrielli Crucificada por una crítica de medio pelo, a los 33 años de edad Gabriela Mistral abandonó Chile con destino a México. Llevaba entre ceja y ceja esa ‘raza espesa, brutal, raza de pacos y mineros’ que con tanto acierto describiera en el epistolario encendido... |
|||
![]() ![]() Carlos Yusti Fotógrafos hay muchos, pero Henri Cartie-Bresson fue un malabarista de lo estético, un poeta sutil en el tratamiento de la imagen. Muchos otros fotógrafos han aprendido de él, no obstante ninguno ha logrado laminar el mundo... |
|||
![]() ![]() Susana Hermoso-Espinosa García Nació en Viena en el 14 de julio 1862. Su padre se llamaba Ernst y era grabador, aunque en su juventud soñó ser cantante de ópera. Su madre era una mujer de carácter llamada Anna Finster. Formaban una familia humilde que cambiaba... |
|||
![]() ![]() Susana Hermoso-Espinosa García y Marc Montijano Cañellas Nació un 6 de enero de 1873 en Barcelona, en la casa número 7 del carrer de la Ciutat. El matrimonio constituido por Ignasi Mir i Dussol e Isabel Trinxet i Casas, tuvieron dos hijas; Joana y Pilar, y luego un hijo: Joaquim. El padre de... |
|||
![]() ![]() Marc Montijano Cañellas Quien conozca su obra sabrá que existe toda una leyenda en torno a su persona. Justificada, tal vez, por la temática de algunos de sus trabajos en los que explorael lado más oscuro del ser humano con títulos como Snuff 2000, Psychopatia sexuales ... |
|||
![]() ![]() Adolfo Vásquez Rocca La ciudad como hecho colectivo se manifiesta, fundamentalmente, en la red de espacios públicos. La interrogación por los nuevos sentidos del espacio público adquiere una dimensión antropológica y estética... |
|||
![]() ![]() Enrique Olmos de Ita Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière, puede considerarse como la cima de la comedia clásica en Francia y de la commedia dell’arte adaptada a las formas convencionales del teatro francés... |
|||
|
PUBLICACIÓN
SEMESTRAL EDITADA POR: