![]() |
|||
![]() ![]() Borja Martín-Andino En Barcelona, el mes de noviembre no es tan frío como en otras ciudades de España y sin embargo, las hojas de sus árboles también caen. El Centre de Cultura Contemporània de la ciudad fue garante.... |
|||
![]() ![]() Cristina García Montañés Artista holandés, constituye una pieza clave, junto con Cézanne y Gauguin, del postimpresionismo, corriente artística que abre el camino hacia la modernidad en el París de finales del siglo XIX. La obra de Van Gogh está estrechamente unida a su vida... |
|||
![]() ![]() Diego Saucedo Tejado El arte de provocar exige que el provocador disfrute con los efectos que su producto - a priori transgresor - genera en el público. Acuérdense de las reflexiones de John Waters, que pretendía que sus películas fueran... |
|||
![]() ![]() Adolfo Vásquez Rocca En el presente ensayo debatiré las propuestas filosóficas que parten de la constatación de un presente caracterizado por una 'estetización generalizada' y de la afirmación del carácter ficcional de la realidad.... |
|||
![]() ![]() Susana Hermoso-Espinosa García y Marc Montijano Cañellas Nacido en Barcelona en 1866, Ramón Casas, siempre conoció la holgura económica, pues su padre había hecho fortuna en América. Tuvo una larga carrera profesional, durante la cual cultivó con igual fortuna la pintura... |
|||
![]() ![]() Marc Montijano Cañellas El Islam, tras el judaísmo y el cristianismo, es la tercera de las grandes religiones monoteístas, surgidas en el Próximo Oriente. Su irrupción en la historia se computa a partir del día 16 de julio del año 622 de la era cristiana... |
|||
![]() ![]() Remedios García Rodríguez La arquitectura manierista se convierte en el arte oficial del Estado español en el reinado de Felipe II. Este Rey fue un hombre culto que se propuso superar a su padre, Carlos I y se rodeó de grandes artistas... |
|||
![]() ![]() Chantal Martínez Fernández A A través de los grabados seleccionados de Giovanni Battista Piranesi se puede conocer la poética y el discurso particular de este artista y teórico, pero también sus diseños trasmiten una lectura muy difundida... |
|||
![]() ![]() Leonardo Fidalgo Fontanet El positivismo historiográfico ha fijado en la memoria artística colectiva la identificación del siglo XVIII europeo con dos movimientos: el Rococó y el Neoclasicismo, posicionamientos artísticos de gran disparidad... |
|||
![]() ![]() Susana Hermoso-Espinosa García Esta temática la trabajó principalmente en su segundo período florentino. De este tema se conservan al menos dos versiones, la florentina de la National Gallery y la del Louvre ... |
|||
|